
contribuido por Curt Hahn, en memoria amorosa de Cele Hahn.
La biblioteca de Entreamigos está llena de libros para niños de todas las descripciones imaginables. Desde un humilde comienzo de unas pocas docenas de libros hasta más de 8,000 en la actualidad, los niños de San Francisco disfrutan de una biblioteca sin paralelo en el estado de Nayarit y única para un pueblo de su tamaño en México.
Los Entreamigos imaginados por Nicole Swedlow hace diez años se centraron en actividades y oportunidades educativas para los niños de San Francisco. San Pancho es el nombre local de esta ciudad a solo 25 kilómetros al norte de Puerto Vallarta en la costa del Pacífico de México. Las actividades de arte y artesanía de Entreamigos se llevaron a cabo en mesas en la calle, mientras que la biblioteca consistía en unas pocas pilas de libros para niños en una vieja tienda cerca de la playa.
El sistema de archivo para los libros consistía en buscar la pila correcta de libros en una mesa o en el piso en una pequeña y abarrotada sala del segundo piso. A medida que Nicole agregó más actividades para un número cada vez mayor de jóvenes que vinieron para divertirse y tomar prestados libros, se hizo evidente la necesidad de organizar la biblioteca.
Organizar significaba encontrar un sistema de archivo para realizar un seguimiento de todos los libros y luego establecer un sistema de caja para que los niños pudieran llevarse los libros a casa. En 2010, un voluntario local, Jonathon Kingson, instaló un sistema informático y comenzó la catalogación de los libros para niños. Cada libro fue indexado por su ISBN (The International Standard Book Number), autor, título, lugar de publicación, editor y su propio número de libro Entreamigos único.
¿Cuál fue el primer libro que se ingresó en esta base de datos? No podemos estar seguros porque el número 1 aparentemente no estaba asignado. Se conoce el segundo libro.
“Disaster” de Claire Franek, un libro sobre desastres históricos. No hay nada más que decir sobre este libro, porque por alguna razón no está en la biblioteca hoy, una especie de desastre minúsculo. Afortunadamente, el tercer libro y los siguientes del catálogo todavía están allí y dan un giro más ligero con libros de cuentos, libros de historia y arte y autores conocidos de Seuss a Scary y Rawlings a Rudyard Kipling. Hay libros para leer para niños de dos años, libros sobre gramática, deportes, matemáticas y más para todos los grupos de edad hasta la escuela secundaria.
La mayoría de los libros están en español, por supuesto, pero hay docenas que son ediciones bilingües en español / inglés de todo el mundo. Libros infantiles publicados en Londres, Ciudad de México, Nueva York, Toronto, Barcelona y San Paolo. Los volúmenes más llamativos son los libros para niños con ilustraciones coloridas y los ensayos fotográficos espectaculares sobre el medio ambiente, los animales y el mundo.
El libro número 8,000 fue catalogado a principios de abril de este año. Es una colección de cuentos infantiles familiares de los autores infantiles más conocidos:
Cuentame un cuento es una colección de cuentos conocidos por los niños de todo el mundo y ahora tiene un hogar en la Biblioteca Entreamigos para los niños de San Pancho. Es solo uno de los cientos de libros nuevos que se agregan a la biblioteca cada año.
La biblioteca está atendida por residentes de San Pancho. Yuliana Tovar y su asistente Darcy Lopez supervisan el funcionamiento de la biblioteca, asegurándose de que todos los libros estén registrados y se puedan encontrar fácilmente a través del sistema de categorías codificadas por colores. Historia, arte, gramática e historias para adolescentes son solo algunas de las ofertas. Muchos voluntarios han participado en la catalogación de la biblioteca, pero ninguno más que Cele Hahn. Llegó de San Miguel de Allende en 2008, más o menos cuando se estaba organizando la nueva biblioteca.
Cele catalogó más de 6,500 de los libros de la biblioteca. Durante los seis años previos a su muerte en abril de 2014, acudía semanalmente a la biblioteca con la alegría de saber que estaba ayudando a poner libros en manos de los hijos de San Pancho. Cele, una ávida lectora, creía en el poder de los libros y la lectura. También disfrutó estar en la recepción de Entreamigos para conocer y saludar a los niños y visitantes de la biblioteca.
A medida que la biblioteca continúa creciendo, su esposo Curt ha continuado con la “tradición familiar” de catalogar los libros. Los volúmenes provienen de compras realizadas en una feria anual del libro infantil en Guadalajara, donaciones de libros nuevos de visitantes y residentes del pueblo, de autores y libros semi nuevos de bibliotecas de México, Canadá y Estados Unidos.
Pingback: San Pancho en las noticias: artículos y blogs | CasaMarAzulSanPancho.com